• PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

    El Seminario de Ilusionistas Sociales, adscrito a la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), ha creado un curso en el que profundizar en cuestiones relacionadas con la participación comunitaria. Se propone reflexionar tanto a nivel teórico como apoyándonos en vivencias o experiencias.

    El curso es gratuito, está tutorizado y puede cursarse totalmente online, con la posibilidad de trabajar algunos temas de manera presencial. Si tienes dudas, escríbenos a ilusionismosocial@gmail.com o puedes compartirlas en el FORO DE DUDAS Y CONSULTAS.

    Haz clic en el título de cada tema para que se te muestren los contenidos y el foro

    • TEMA 3: LA HISTORIA o las historias

      Las culturas populares

      El debate que proponemos en este tema está relacionado con el libro de reciente publicación "La Historia o las historias. Un debate en el seno del anarquismo", publicado por Volapük Eds en 2023 y coordinado por Javier Encina, Sergio Higuera y Ainhoa Ezeiza.

      En él, tratamos de mostrar la diversidad de posiciones epistemológicas, metodológicas e interpretativas que se mueven entre el marxismo crítico y el anarquismo, además de mostrar ejemplos de investigaciones relacionadas con momentos o periodos históricos determinados en contextos específicos.

      Nos preguntamos si hay que ir creando una Historia en mayúsculas que nos ayude a empoderarnos y nos dé herramientas para el consenso y el crecimiento individual y grupal, sirviendonos así de escudo contra el Capitalismo, el Patriarcado y el Especismo; o bien, trabajar unas historias que desde la ayuda mutua, la construcción colectiva y el disenso nos ayuden a contruir mundos nuevos, mediante la dejación de poder hacia l@s de abajo y en armonía con el entorno social y natural (desempoderamiento).

      En este tema, profundizaremos en el Poder y en formas en las que configurar nuestra perspectiva histórica en el ámbito comunitario.

       

    TEMA 2: COMUNICACIÓN PROVOCATIVATEMA 4: PARTICIPANDO CON Y DESDE LA GENTE