• PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

    El Seminario de Ilusionistas Sociales, adscrito a la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), ha creado un curso en el que profundizar en cuestiones relacionadas con la participación comunitaria. Se propone reflexionar tanto a nivel teórico como apoyándonos en vivencias o experiencias.

    El curso es gratuito, está tutorizado y puede cursarse totalmente online, con la posibilidad de trabajar algunos temas de manera presencial. Si tienes dudas, escríbenos a ilusionismosocial@gmail.com o puedes compartirlas en el FORO DE DUDAS Y CONSULTAS.

    Haz clic en el título de cada tema para que se te muestren los contenidos y el foro

    • TEMA1: CULTURAS POPULARES

      Las culturas populares

      Las culturas populares, al ser formas de vida que no pueden ser explicables sin sentirlas/hacerlas/pensarlas en los espacios y tiempos cotidianos, son una expresión clara del concepto de complejidad y se generan por repetición creativa.

      Son las culturas populares las que tienen capacidad de transformar: la diversidad y la horizontalidad, unidas a la capacidad de adaptación, de resistencia y del disfrute de la vida cotidiana son potenciales generadores de procesos comunitarios de transformación (de pensar/sentir/hacer un nosotr@s).

      Las culturas populares recuperan y revitalizan saberes colectivos que junto a los intercambios, trueques espontáneos, cultivos sociales, apoyos mutuos, vínculos afectivos, desaprendizajes y apertura a nuevos aprendizajes...  constituyen una fuente inagotable de conocimiento.

      En este tema, profundizaremos en la importancia de las culturas populares en la participación comunitaria.

    TEMA 2: COMUNICACIÓN PROVOCATIVA